Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 06 de Septiembre de 2020 5:30 PM
El País: 2020/09/06 05:30pm

Panamá entrará en la etapa 'más peligrosa' en la lucha contra la COVID-19

El nuevo cronograma de apertura se extiende hasta el 12 de octubre próximo, siempre que se cumplan ciertos criterios.
  • Efe

  • @diaadiapa
Panamá.

Panamá.

Etiquetas

  • Covid-19
  • cuarentena
  • Pandemia
  • Minsa
  • Luis Francisco Sucre
  • OPS
  • Laurentino Cortizo

 

Panamá entrará este lunes en la etapa "más peligrosa" en la lucha contra la COVID-19 y del proceso de reapertura, y cada ciudadano debe convertirse en "una barrera contra" el virus, alertó este domingo el Gobierno del país, uno de los más afectados de la región por la enfermedad.


Panamá, con de 4,2 millones de habitantes y un acumulado de 96.305 contagios y 2.075 muertes en 182 días de pandemia, se adentra en un renovado proceso de reapertura de su golpeada economía, que caerá un 9 % este año según las previsiones del Ejecutivo de Laurentino Cortizo.


El jefe del Estado resaltó en una nota de prensa este domingo que el consejo de expertos que le asesora en materia de la pandemia le ha alertado de que "la etapa que se inicia este lunes es la más peligrosa" para el país "en la lucha contra el nuevo coronavirus y para lograr una reactivación económica".


Los retos que tiene el país por delante con la reapertura gradual "son enormes", y el "trabajo no es solo del Gobierno" sino también de cada uno de los habitantes del país, que deben "convertirse en la barrera contra este virus mortal que ha afectado la economía mundial".

Leer también: Detectan más casos de COVID-19 en Arraiján

 

Hay que evitar rebrotes

Una oleada de casos a partir de junio, que coincidió con una tímida reactivación de la industria, la banca y los servicios técnicos y con el aumento en el número de pruebas aplicadas para detectar la enfermedad, llevó a las autoridades a suspender la reapertura de las actividades productivas y comerciales no esenciales.


Pero una bajada en el ritmo de la propagación del coronavirus en las últimas semanas alentó la retoma del proceso gradual de apertura desde mediados de agosto pasado y que continuará este lunes, cuando se reactivarán las oficinas de arquitectura e ingeniería, las distintas zonas económicas especiales o zonas libres, y las sastrerías, modisterías, zapaterías y lava autos.


El nuevo cronograma de apertura se extiende hasta el 12 de octubre próximo, siempre que se cumplan ciertos criterios como mantener un RT o reproducción efectiva de casos menor o igual a 1 %, una letalidad diaria menor al 3 %, y disponibilidad de camas de sala general de 20 % o más, y de 15 % en UCI, han dicho las autoridades.


"Hay que evitar los rebrotes de casos de COVID-19 para que avancemos en la normalización de la economía nacional", indicó la misiva oficial este domingo.


Un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que hasta el pasado 30 de agosto Panamá registró "la incidencia más alta entre los países de las Américas, de 2.176,6 infectados por cada 100.000 habitantes, ocupando esta semana el primer lugar por encima de la tasa promedio para la región de 1.278,7 por 100.000 habitantes".


El documento también detalló la progresión del número de pruebas aplicadas en Panamá, que pasó de realizar alrededor de 1.000 pruebas por día hasta el 23 de mayo, a cerca de 5.000 en las dos últimas semanas de agosto.

Leer también: Ticos interceptan cargamento de batas estériles que salieron de Panamá

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Delany Precilla le dijo: 'sí, quiero' a Paul McDonald... sería el segundo matrimonio del exguerrero

Delany Precilla le dijo: 'sí, quiero' a Paul McDonald... sería el segundo matrimonio del exguerrero

Comercial 300x250 B

Más leídas
Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa

IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa

 Hombre con signos de tortura es hallado en María Chiquita, Colón

Hombre con signos de tortura es hallado en María Chiquita, Colón

Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

Más leídas
Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026
IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa
Hombre con signos de tortura es hallado en María Chiquita, Colón
Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×